Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CENTRO CULTURAL RECOLETA

Safaris fotográficos en El Recoleta. Abiertos a la comunidad. Por Roberto Camarra.

Imagen
Inscripciones en http://www.centroculturalrecoleta.org/talleres/safaris-fotograficos-con-roberto-camarra  

Fotografía experimental. En el Recoleta. Por Robert Camarra. En Abril.

Imagen
  Inscripciones en: http://www.centroculturalrecoleta.org/talleres/fotografia-experimental

Taller de Fotografía. Dictado por Roberto Camarra. En El Recoleta. En Octubre.

Imagen
http://www.centroculturalrecoleta.org/talleres/taller-de-fotografia

Los Contrabandistas de Objetos. Por el Colectivo 17. En El Recoleta.

Imagen
La historia está hecha de objetos y las cosas tienen su propia vida, su historia personal con nosotros: comprados, con olor a nuevo o de feria americana, recibidos de presentes inesperados, indeseables como pañuelos; medias en los cumpleaños; objetos que perdimos, nos robaron o regalamos a personas olvidadas. Pasados de mano en mano por generaciones, encontrados en la calle, ocultos al fondo de bibliotecas, escondidos en cajas de zapatos, guardados en la mesita de luz, en relicarios o cajas de bombones dentro de los cajones de la cómoda.  Caídos en los placares, dejados en consignación en casas de empeño, o bajo custodia en el dormitorio de un amigo, en bolsas llenas de polvo en la baulera o el galpón del fondo. Souvenirs de nuestros viajes, compras apresuradas de free-shop.  Nuevos, relucientes o con restos de humedad conseguidos en un cambalache, coleccionistas de elefantitos de cerámica o imanes para la heladera, increíbles y horribles, llenos de amor y de ho...

En la presentación del homenaje al Centro Cultural Recoleta, libro que presenta una selección de los años 1980/2015.

Imagen
Adrián Rocha Novoa, María Mohorade y Roberto Camarra La Asociación de Amigos del Centro Cultural Recoleta presentó un libro que ilustra una pequeña selección de la notable historia del Recoleta. En la sala Cronopios del CCR. Con personajes de la historia del centro.

El Fotomatón de los Recuerdos en El Recoleta.

Imagen
Hace unos años, hacia 2012 y por una razón ajena a nuestra voluntad, se realizó la última muestra anual de alumnos y cesaron las muestras anuales para los participantes de los cursos del Centro Cultural Recoleta que se llevaban a cabo con el trabajo ad honorem de los docentes del CCR y de los talleres de fotografía y que tenían una historia de décadas.  Realizamos exposiciones en otros ámbitos, pero si hay algo que expreso del Recoleta, es que forma parte de mi identidad como la pertenencia es identitaria para la gente que trabajó en los talleres con nosotros, y para tantos otros, desde que ví por primera vez El Recoleta desde un ventanal de la Facultad de Derecho y algo parecido a un impulso me hizo salir de la facultad hacia Plaza Francia. De la historia de los colectivos que me llevaban desde otros sitios eran en el último trayecto del viaje, el 67 o el 17 para ir a ver las puestas de la Organización Negra, para dar clases o recorrer las muestras de arte contemporáneo en ...

Fotografía Básica. En el Recoleta. Por Roberto Camarra. Inicia el 9 de mayo.

Imagen
Ph: Gabriel Liporace Desde el miércoles. Inscripción en Junín 1930 o por la web http://centroculturalrecoleta.org/talleres/fotografia-basica

Fotografía Básica dictada por Roberto Camarra en el Recoleta. A partir de Mayo. Los miércoles.

Imagen
Fotografía Básica por Roberto Camarra, miércoles 19 horas. En Mayo. Único día y horario. Inscripciones en junín 1930, CCR. http://centroculturalrecoleta.org/talleres/fotografia-basica

Centro Cultural Recoleta. Práctica y Entrenamiento en Fotografía dictada por Roberto Camarra.

Imagen

Vacaciones de Invierno en Recoleta, taller de fotografía dictado por Roberto Camarra. En Julio: práctica de toma. Gratis.

Imagen
Junin 1930, Ciudad Autónoma de Buenos Aires  info.ccr@buenosaires.gob.ar  4803-1040

Técnica Fotográfica, nivel inicial. Por Roberto Camarra en el Centro Cultural Recoleta. En Agosto.

Imagen
Inscripciones:  Junin 1930, Ciudad Autónoma de Buenos Aires info.ccr@buenosaires.gob.ar 4803-1040 Informes: talleresdelaimagen@gmail.com

Inicio del curso de Técnica Fotográfica dictado por Roberto Camarra en el Centro Cultural Recoleta

Imagen
Roberto Camarra y Adrián Rocha Novoa en la clase inicial del curso de Técnica Fotográfica en el microcine del CCR. Ph: Ana Clara Carnicero El Curso de Técnica Fotográfica es uno de los cursos históricos del Centro Cultural Recoleta. Dictado con el apoyo del área de fotografía, departamento que se ha especializado en el registro y reproducción fotográfica de la obra de arte, archivo fotográfico de la historia del CCR y conservación de la memoria del mismo, el área de foto ha asesorado pedagógicamente a los iniciados en las artes y técnicas de la cámara desde los inicios de la creación del Recoleta. El curso acompaña a los participantes en el proceso inicial de apropiación de los recursos y estimula la producción y la observación, la posición crítica de usos y costumbres de la imagen y el acercamiento a las ideas, filosofía y materiales de los maestros de la fotografía. En 2017 Roberto Camarra dictará otro taller en la segunda parte del 2017.

Técnica Fotográfica por Camarra. Práctica de Toma en el Recoleta, en el invierno de 2016.

Imagen

Fotografía: Clase de Técnica en el Centro Cultural Recoleta en junio de 2016.

Imagen

Nora Lezano presenta FAN, en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta.

Imagen
Con la fotógrafa del Rock Argentino, Nora Lezano, en su exposición FAN, en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta. Con Paula Elle Varela, actriz y locutora de los 40 principales en FAN, de Nora Lezano.

Cine: taller inicial. En el Recoleta. Dictado por Roberto Camarra con la colaboración de Lucía Luna.

Imagen
Cine: taller inicial Este un curso inicial de cine destinado a todos los participantes que deseen un primer acercamiento con la disciplina cinematográfica, sus películas y autores; sus formas de producción, organización y evolución histórica. Se analizarán fragmentos de films. Dictado por Roberto camarra, con la colaboración de Lucía Luna. Producción de María Mohorade Cardús. 5 encuentros. Sábados de 18:30 a 20:30 horas. Inicia el 9 de agosto. En el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires. Inscripción: en junín 1930, primer piso. Informes: talleres@robertocamarra.com

Bob Gruen en Buenos Aires. Muestra fotográfica: John Lennon, sus años en New York (1971-1980). El hombre que fotografió a John Lennon, Bob Dylan, a The Clash y a The Sex Pistols, expone en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta.

Imagen
En la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, y en el marco del Festival, Ciudad Emergente , Bob Gruen exhibe un trabajo de una intimidad única con astro del Rock, John Lennon. Además se presta gentilmente a charlas, firmas de autógrafos y entrevistas de los fanáticos del Rock y de la fotografía. Al fotógrafo del rock, que compartió parte de su vida artística y humana con John Lennon, Yoko Ono, Bob Dylan, The Clash, The Sex Pistols, Ike and Tina Turner, Aerosmith, Green Day, Alice Cooper y mucho más, firmó, charló y compartió con la gente anécdotas y técnicas de su trayectoria. En la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, junín 1930. Roberto Camarra

Taller de Proyecto Fotográfico Personal dictado por Roberto Camarra

Imagen
Taller de Proyecto Coordinador: Roberto Camarra Productora: María Mohorade Cardús Colaboradora: Lucía Luna Con el apoyo del área de fotografía del Centro Cultural Recoleta. Junio de 2012.

Mesa Redonda sobre Fotografía y Educación: Festival de la luz, XVI Encuentros abiertos de fotografía. CEDIP, Centro Cultural Recoleta

Imagen
fotos: Myriam Suetta/Area de fotografía, Centro Cultural Recoleta. Sábado 21 de agosto 2010Mesa redonda: Fotografía y Educación “¿Qué significa enseñar fotografía hoy?” Panelistas: por el equipo del Area de Fotografía del Centro Cultural Recoleta, Roberto Camarra; Inés Yujnovsky, rectora de la Escuela Argentina de fotografía y por el Instituto Secundario El Taller, Guillermo Volkind y María Mohorade Cardús. En el Centro de Documentación, Investigación y Publicaciones, CEDIP , del Centro Cultural Recoleta.

INVITACION A LA MESA REDONDA SOBRE FOTOGRAFIA Y EDUCACION con motivo de los encuentros abiertos de fotografía en el marco del Festival de la luz.

MESA REDONDA SOBRE FOTOGRAFIA Y EDUCACION, EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA con motivo de los encuentros abiertos de fotografía en el marco del Festival de la luz. Tenemos el placer de invitarlos a la Mesa Redonda Temática: Fotografía y EducaciónTítulo: “¿Qué significa enseñar fotografía hoy?” que se llevará a cabo en el marco de los XVI Encuentros Abiertos. Festival de la luz. en el Centro Cultural Recoleta, CEDIP, primer piso, junín 1930 el Sábado 21 de agosto de 2010, 19 horas Descripción de la mesa: ¿Cómo enseñar fotografía hoy: qué modifican las nuevas tecnologías en el uso de la herramienta fotográfica y de los recursos? ¿Qué importancia tiene que la gente estudie fotografía?Estas son algunas de las preguntas que nos plantearemos en esta mesa dirigida a docentes y estudiantes que sienten en la fotografía su forma de expresión. Coordinador: Adrián Rocha Novoa. Fotógrafo del Centro Cultural Recoleta, es un reconocido fotógrafo publicitario, especialista en reproducción de obra d...