Entradas

Taller de práctica y Entrenamiento Fotográficos. Dictado por Roberto Camarra en el Salón de los Rechazados.

Imagen
5 Clases Miércoles 20 horas Duración 2 horas Inicio 17 de Noviembre Para la práctica fotográfica. Dictado por Roberto Camarra Arancel: $1800.- (o dos cuotas de $ 1000.-) Balvanera: líneas A, B y H de subterráneos Inscripción: salonrechazado@gmail.com

Curso Básico de Manejo de Cámara. En el Salón de los Rechazados.

Imagen
Curso Básico de Manejo de Cámara Orientado a participantes que quieran conocer el manejo de un equipo fotográfico y los principios básicos de la fotografía. 5 reuniones. Los sábados. Dictado por Roberto Camarra Sábados 10 horas. o Miércoles 18 horas Duración 2 horas. Inicia el 17 de noviembre. Arancel total: $ 1800.- (o dos cuotas de $ 1000.- Cupos limitados Balvanera: líneas A, B y H de subterráneos Inscripción: salonrechazado@gmail.com

El Fotomatón de los Recuerdos en El Recoleta.

Imagen
Hace unos años, hacia 2012 y por una razón ajena a nuestra voluntad, se realizó la última muestra anual de alumnos y cesaron las muestras anuales para los participantes de los cursos del Centro Cultural Recoleta que se llevaban a cabo con el trabajo ad honorem de los docentes del CCR y de los talleres de fotografía y que tenían una historia de décadas.  Realizamos exposiciones en otros ámbitos, pero si hay algo que expreso del Recoleta, es que forma parte de mi identidad como la pertenencia es identitaria para la gente que trabajó en los talleres con nosotros, y para tantos otros, desde que ví por primera vez El Recoleta desde un ventanal de la Facultad de Derecho y algo parecido a un impulso me hizo salir de la facultad hacia Plaza Francia. De la historia de los colectivos que me llevaban desde otros sitios eran en el último trayecto del viaje, el 67 o el 17 para ir a ver las puestas de la Organización Negra, para dar clases o recorrer las muestras de arte contemporáneo en ...

La Hora del Dragón en FM 97.9 RADIO CULTURA.

Imagen
Escuchálo ahora on line https://www.mixcloud.com/radiocu…/29-09-2018-alta-fidelidad/ En Alta Fidelidad hicimos La Hora del Dragón. Comenzamos como comienza la lluvia, húmedos y desbordados intentando entender el signo de los tiempos escuchando el potente, único e imprescindible inicio de la película Los Traidores de Raymundo Gleyzer y editando el inicio con Aménsur en la canción que anticipa una Revolución Inmanente. Conversamos con Agustina Gómez que junto con Inés Ripari llevan adelante un proyecto llamado @somosbruta que materializa en encuentros y objetos libros, la producción de artistas chicas que siguen pensando de que manera algo tangible y sensible. Llamamos a Roberto Maqueda el increíble performer del sorprendente artefacto visual y sonoro llamado Black Box Music del danés Simon Steen-Andersen que se presentó en el Teatro Argentino de La Plata en el Festival Tacec, en gira por Montevideo y luego en Buenos Aires, en el Centro Cultural 25 de Mayo. Y c...

Curso Básico Integral de Fotografía digital y analógico con laboratorio en la FADU, UBA.

Imagen
Los cursos dictados por Roberto Camarra se darán los  Lunes 15 horas Lunes 19 horas Martes 19 horas Jueves 19 horas Inician el 3 de Septiembre 16 clases 1 clase por semana de 3 horas, en el aula 230 del pabellón III de Ciudad Universitaria. Organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria. Inscripción a  cursosfotografia.seu@fadu.uba.ar

Solaris. Taller de Fotografía en el Barrio Rodrigo Bueno.

Imagen

La Hora del Dragón en Radio Cultura, FM 97.9. En el ciclo de Alta Fidelidad.

Imagen
Podés escucharlo en: https://www.mixcloud.com/radiocu…/30-06-2018-alta-fidelidad/ El capítulo de Alta Fidelidad del sábado 30 de junio fue La Hora del Dragón, un día en el que Buenos Aires estuvo cubierto de niebla y Mbappé corrió más que Usain Bolt para que Francia eliminara a la Argentina en el mundial de fútbol de Russia.  Así que comenzamos con John Carpenter, el mago de las películas de Terror que filmó la legendaria The Fog y la música de las películas neblinosas del ruso Andréi Arsénievich Tarkovski. Nos preguntamos sobre la obligación de bailar que sostuvo Emma Goldman que expresó "Si no se puede bailar no me interesa tu revolución", y si "stamos Condenados al Éxito", como dice una obra presente de Antoni Muntadas en el CCK. Para charlar sobre la vigencia de los textos de Sófocles, escritos en el 400 A.C. conversamos con el mismo Edipo que Sergio Lobo interpreta en la obra de Jorge Huertas, Feliz Año Nuevo, basada en Edipo en Colono, que...